La Asociación de World Trade Centers y el World Trade Center Bengaluru presentan por primera vez en India el recién renombrado Foro Global de Negocios
El Foro Global de Negocios (Global Business Forum por sus siglas en inglés), que se celebrará en Bengaluru, el "Silicon Valley de la India", se centrará en las oportunidades de inversión en el estado de Karnataka y posicionará a la India como destino de inversión.
Ciudad de México, 7 de febrero de 2024. — La World Trade Centers Association® (WTCA®) — una organización de comercio internacional que conecta a más de 300 World Trade Center® (WTC®) en casi 100 países — y el World Trade Center Bengaluru serán anfitriones del 54º Foro Global de Negocios (GBF) anual de la WTCA en Bengaluru, India del 3 al 6 de marzo.
Esta será la primera vez que la WTCA presente su Foro Global de Negocios (antes denominado "Asamblea General"), recientemente rebautizado, para centrarse en el aspecto B2B del evento. El cambio de nombre acentúa aún más la misión principal de la WTCA, "Conectar empresas a nivel mundial", cambiando el enfoque a la expansión de la presencia comercial internacional de los miembros y la integración en diversas cadenas de suministro globales.
El principal evento anual de la asociación reunirá a los miembros de la WTCA y a sus respectivas redes globales, compuestas por líderes empresariales, gubernamentales, académicos, de los medios de comunicación y de organizaciones internacionales, lo que refleja la diversa huella global de la WTCA. Más de 80 World Trade Centers de 30 países/territorios ya han confirmado su participación, a los que se sumarán otros. Entre ellos figuran representantes de: Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Armenia, Australia, Brasil, Canadá, China Continental, Chipre, Egipto, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Ghana, Guyana, Iraq, Irlanda, Jordania, Líbano, Libia, Malasia, México, Nigeria, Países Bajos, Palestina, Panamá, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Siria, Taiwán, Túnez, Vietnam y Yemen, y varios WTC traerán delegaciones para participar en el aspecto de "matchmaking" B2B del evento.
Bajo el lema "EPIC: Empowering Progress Through Innovation & Collaboration" (Potenciar el progreso a través de la innovación y la colaboración), el Foro contará con un atractivo discurso de apertura y mesas redondas, entre las que se incluirán un discurso especial del Honorable Ministro Principal de Karnataka Sri. Siddaramaiah y felicitaciones del Honorable Viceministro Principal de Karnataka Sri. D.K. Shivakumar, el lunes 4 de marzo. Romal Shetty, Director General de Deloitte South Asia, pronunciará el discurso de apertura para establecer el tema del GBF de este año y desvelar el nuevo informe de investigación de Deloitte ''India como destino de inversión''. Otros oradores destacados serán M.R. Jaishankar, Presidente Ejecutivo de Brigade Enterprises Limited, que pronunciará el discurso de apertura junto con John E. Drew, Presidente de la Junta Directiva de la WTCA. Entre los moderadores y ponentes de las mesas redondas participarán expertos en inteligencia artificial y startups de tecnología, exportación al extranjero, tecnología agrícola y sector Remy Swaab, Vicepresidente, WTCA (WTC Panamá); Uma Reddy, Vicepresidente, Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Karnataka (FKCCI); Prashanth Gokhale, Presidente, Bühler Group India Private Limited; Pavitra Shankar, Directora General, Brigade Enterprises Limited; Mr. Naresh V. Narasimhan, Socio Gerente y Arquitecto Principal, Venkataramanan and Associates (VA); Dr. R. Srinivas, Experto en Ciudades Inteligentes; y Dr. Tuan Anh, CIO/CXO, Becamex (WTC Binh Duong New City).
“El GBF de este año no solo mostrará a la India, y concretamente a Karnataka, como un destino de inversión en alza en el mundo, sino que también servirá para estrechar las relaciones entre los líderes del sector", ha declarado Vineet Verma, Director General del World Trade Center Bengaluru, Chennai y Kochi; y recién nombrado miembro de la Junta Directiva de la WTCA. "Será una oportunidad invaluable para interactuar con los principales líderes innovadores e invertir en la creciente economía de la India, respaldada por nuestra mano de obra dinámica y calificada."
En cuanto a la relación comercial entre México e India, puntualizó “Se espera un salto cuántico en nuestra relación comercial a partir de este Foro Global de Negocios. Esperamos que el crecimiento de negocios entre ambos países al menos se duplique o triplique después de este magno evento".
Imagen: cortesía de World Trade Center (WTC) Bengaluru
El Foro demostrará la fuerza de la red global de la WTCA, facilitará las relaciones comerciales y se centrará en las oportunidades de inversión en Karnataka a través de 12 sectores industriales diversos, Aviación y Aeroespacial; Biotecnología; Educación; Ingeniería Pesada; Tecnologías de la Información, ITeS y Electrónica; Manufactura; Bienes Raíces y Construcción; Startups de tecnología; Textil y Prendas de Vestir; Viajes y Turismo. En colaboración con la Cámara de Industria y Comercio de Bangalore (BCIC), el evento ofrecerá servicios de intermediación B2B in situ, que conectarán a los delegados internacionales con oportunidades de negocio en el estado de Karnataka. El programa completo del GBF está disponible aquí.
India es la quinta economía del mundo por PIB nominal y la tercera por paridad de poder adquisitivo. Bengaluru, a menudo conocida como el "Silicon Valley de la India", es famosa por sus avances de vanguardia y su estatus de centro de innovación. La estratégica ubicación del GBF en Bengaluru brindará a los miembros de la WTCA y a los delegados asistentes la oportunidad de aprovechar el dinámico y creciente panorama empresarial de la región.
Además de ser un punto de encuentro para líderes empresariales y expertos globales, el Foro Global de Negocios se celebra en un país de fascinante diversidad y potencial económico. Como destaca el Dr. Eugenio Reyes Guzmán, Director del WTC Monterrey, "La India es un país fascinante. Puedes encontrarte un elefante, un camello y un auto Hindustan Ambassador de 2014 circulando entre el denso tráfico, todo ello en un orden asombrosamente orquestado. La gastronomía de la India es tan rica y diversa que no tiene parangón en el panorama culinario internacional. Igual de diversas y antiguas serían la cultura, las tradiciones y el estilo de vida de la India. Por otro lado, India produce todo lo que se pueda imaginar: desde sal hasta satélites y cohetes. Es el centro mundial de codificación de software y alberga la tercera mayor nómina de científicos y técnicos del mundo. Su industria textil sólo es superada por China y ocupa el tercer puesto como lugar más adecuado para la fabricación a escala mundial. Para 2030, se espera que la clase media india tenga la segunda mayor cuota de consumo mundial, con un 17%. Recomiendo ampliamente visitar la India: la inversión de este viaje supera con creces las ventajas de no visitarla".
"India está experimentando un rápido crecimiento económico, unido a una creciente demanda de infraestructuras comerciales y conectividad empresarial global. Como consecuencia, nuestra red ha crecido extraordinariamente en el país durante la última década. En la actualidad, contamos aquí con nuestro segundo grupo de miembros más grande, con 40 miembros que representan a la mayoría de las principales ciudades de la India y contribuyen al desarrollo sostenible del país", declaró John E. Drew, Presidente del Consejo Directivo de la WTCA. "El espíritu emprendedor de Bengaluru la convierte en un escenario ideal para fomentar sinergias y explorar lucrativas oportunidades de negocio en una de las regiones económicas más prometedoras del mundo", finalizó.
Para más información sobre el Foro Global de Negocios 2024 de la WTCA, visita https://wtca.swoogo.com/2024gbf/4132448. Síguelo también en las redes sociales a través de #WTCAEvents.
Imagen: cortesía de World Trade Center (WTC) Bengaluru
Acerca de WTCA (World Trade Centers Association)
La World Trade Centers Association (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas y que se apoyan mutuamente en 91 países. Como propietaria de las marcas registradas "World Trade Center" y "WTC", la WTCA concede derechos exclusivos sobre estas marcas para que sus miembros las utilicen en conjunción con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo a través del compromiso de sus miembros. Para más información, visite www.wtca.org.
Acerca de World Trade Center (WTC) Bengaluru
El World Trade Center (WTC) Bengaluru es miembro autorizado de la World Trade Centers Association (WTCA), cuya sede se encuentra en Nueva York. Promovido por el Grupo Brigade, se creó en 2010 para ayudar a desarrollar una plataforma internacional de negocios específica para la región de Bengaluru y Karnataka en conjunto. El WTC Bengaluru satisface las necesidades específicas de sus clientes y organizaciones asociadas proporcionando estudios de mercado internacionales, búsqueda de socios comerciales y conexiones con valiosos recursos públicos y privados, así como mediante la planificación de misiones comerciales estratégicas, programas educativos sobre comercio y eventos de establecimiento de contactos. Además de Bengaluru, el Grupo Brigade cuenta con centros WTC operativos en Chennai y Kochi, y próximamente en Hyderabad, Devanahalli y Thiruvananthapuram. Para más información, visita www.wtcbengaluru.org.
Contacto para medios:
Vox Relaciones Públicas
lizvega@mac.com
voxrelacionespublicas@gmail.com