Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales entre México e India con el Apoyo de la WTCA
Ciudad de México, 18 de enero de 2024 - La Asociación de World Trade Centersdel mundo (WTCA) por sus siglas en inglés, es una entidad licenciataria de la mundialmente reconocida marca World Trade Center (WTC), quien celebra y apoya activamente el crecimiento significativo en las relaciones comerciales entre México e India. Esta colaboración es un ejemplo brillante del mandato de la World Trade Centers Association (WTCA) de promover y facilitar el comercio y las oportunidades de inversión a escala global.
Imagen: cortesía de World Trade Center (WTC) Bengaluru
En la 54ª edición del Global Business Forum de la WTCA, que se celebrará en el World Trade Center (WTC) Bengaluru, India, del 3 al 6 de marzo de 2024, con el lema 'Impulsar el progreso mediante la innovación y colaboración'. Este foro contará con la participación de diversos World Trade Centers de todo el mundo, así como de socios comerciales y público en general, ofrecerá conferencias, paneles, recorridos, oportunidades de networking y mucho más. Además, representará una valiosa oportunidad para establecer conexiones con empresas indias de 12 sectores clave de la industria, incluyendo aeronáutico y espacial, agropecuario, automotriz, biotecnológico e inmobiliario, entre otros.
Imagen: cortesía de World Trade Center (WTC) Bengaluru
La WTCA: Un Motor de Comercio Internacional
Como parte de su compromiso global, la WTCA actúa como una red de actividad económica exponencial, proporcionando un entorno de confianza y credibilidad. A través de sus más de 300 miembros, presentes en casi 100 países, la WTCA establece una red efectiva que incluye centros de conferencias y exposiciones, agencias de desarrollo económico, promotores inmobiliarios, universidades, centros logísticos y zonas francas, fortaleciendo así el ecosistema de comercio internacional.
Una Alianza Estratégica en Crecimiento
México, posicionado como la 14ª economía más grande del mundo, se ha consolidado como el principal socio comercial de la India en América Latina y como su mayor inversionista. La India, a su vez, es la cuarta economía más grande a nivel mundial, de acuerdo con el reporte de relaciones comerciales de su embajada.
Este vínculo entre ambos países abarca sectores clave como la industria automotriz, tecnologías de la información, fertilizantes y farmacéutica. En México, operan aproximadamente 200 empresas indias, algunas de gran renombre, como Tata Consultancy Services, Bajaj Auto y Dr. Reddy's Laboratories, las cuales han establecido operaciones significativas contribuyendo al desarrollo económico y a la creación de empleos. Un caso destacado es la colaboración de los últimos cinco años entre el World Trade Center (WTC) Monterrey y la Fundación Wadhwani de India, como lo señala el Dr. Eugenio Reyes, Director del WTC Monterrey. “La Fundación Wadhwani tiene múltiples enfoques, uno de ellos es el desarrollo de PyMEs a través del programa Wadhwani Advantage. En colaboración con el WTC Monterrey, buscamos implementar las mejores prácticas para transformar la perspectiva y ampliar las posibilidades de las pequeñas y medianas empresas mexicanas”, explica el Dr. Reyes.
Adicionalmente, se ha notado un aumento en las inversiones indias en el ámbito de las Tecnologías de la Información. Destacadas empresas como Infosys y Tata Consulting Group han inaugurado múltiples sedes en México, con un enfoque notable en Monterrey. India ha identificado la conveniencia de compartir zona horaria con Estados Unidos y Canadá para atender eficientemente las demandas del sector tecnológico. Por esta razón, México se ha transformado en un punto estratégico, gracias a la disponibilidad de ingenieros mexicanos bilingües, quienes están preparados para realizar desarrollos de software con la avanzada tecnología y habilidad distintiva de la India.
Las empresas mexicanas en India abarcan una variedad de sectores, incluyendo alimentos y bebidas, manufactura, tecnología y servicios energéticos, con aproximadamente 20 empresas mexicanas en India, entre ellas, Grupo Bimbo, Cinépolis y Nemak. Esta diversidad refleja la adaptabilidad y el alcance de la industria mexicana. La presencia de empresas mexicanas en India ha facilitado un mayor intercambio cultural y empresarial, fortaleciendo los lazos y el entendimiento mutuo entre ambas naciones.
Impacto Económico y Comercio Bilateral
Las cifras comerciales de 2022 ilustran la magnitud de esta asociación: México exportó a India principalmente oro en bruto, en polvo o en formas semi manufacturadas, con un valor de $137 MDD. Las regiones más activas en estas exportaciones fueron Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León. En cuanto a importaciones, México adquirió principalmente automóviles y otros vehículos diseñados para el transporte de personas, con un valor de $912 MDD, principalmente a Ciudad de México, Nuevo León y Estado de México.
Mirando hacia el Futuro
La inversión y el comercio han generado crecimiento económico y desarrollo en ambos países, ofreciendo nuevas oportunidades de mercado y expansión empresarial, el vínculo comercial entre México e India se caracteriza por ser activo y con gran potencial, enfocándose cada vez más en la cooperación, inversión recíproca, y el descubrimiento de nuevas áreas de mercado y avances tecnológicos.
La WTCA se enorgullece de facilitar y potenciar estas relaciones, abriendo caminos hacia un comercio más inclusivo y diversificado.
Acerca de WTCA (World Trade Centers Association)
La World Trade Centers Association (WTCA) es una red de más de 300 empresas y organizaciones altamente conectadas y que se apoyan mutuamente en 91 países. Como propietaria de las marcas registradas "World Trade Center" y "WTC", la WTCA concede derechos exclusivos sobre estas marcas para que sus miembros las utilicen en conjunción con sus propiedades, instalaciones y ofertas de servicios comerciales, que son icónicas y de propiedad independiente. A través de una sólida cartera de eventos, programas y recursos que ofrece a sus miembros, el objetivo de la WTCA es ayudar a las economías locales a prosperar fomentando y facilitando el comercio y la inversión en todo el mundo a través del compromiso de sus miembros. Para más información, visite www.wtca.org.
Contacto para medios:
Vox Relaciones Públicas
lizvega@mac.com
voxrelacionespublicas@gmail.com